miércoles, 17 de abril de 2013

EL ETT HEM STOCKHOLM








Hace tiempo que descubrí el ETT HEM HOTEL y tenía en mente compartirlo al mismo tiempo que le rendía un pequeño homenaje. El Ett hem, que significa hogar es sueco, es una pequeño hotel de 12 habitaciones localizado en un edificio diplomático de campo construido el año 1910. El diseño arquitectónico original fue obra del arquitecto Fredrick Dahlberg y hace poco más de un año Anders Landstrom lo reformó y el Studio Ilse se encargó del concepto interior para dar lugar a este encantador hotel que hace que uno se siente cómo en casa.








El resultado salta a la vista y es que mires dónde mires, en cada uno de los rincones y espacios fotografiados la belleza y estilo destacan a raudales. Está claro que el nivel de lujo y el ambiente exclusivo es máximo pero al mismo tiempo se  respira una voluntad sin pretensiones, cómoda y confortable; todo lo que un hogar debería ser.










(Fotografías de  Magnus Marding vía  el Ett Hem Stockholm y de Uxío Da Vila vía Architecture Digest España)


lunes, 15 de abril de 2013

WHITE & BLUE

Me sobsesionan estas piezas...
















Tanto que ya he empezado con mi propia colección en un rincón de mi casa. Algunas piezas són heredadas, otras regaladas y algunas adquiridas.


(Fotografías vía bohemianwornest, thegiftsoflife, arce, thegiftsoflife, seletti y homtwo)


viernes, 12 de abril de 2013

MIGUEL LEAL

La vida te da muchas sorpresas, y gran parte de ellas agradables. Eso fue lo que me sucedió cuando vi la obra de MIGUEL LEAL, tanto que no tardé en contactar con el y hacerme con una de sus obras. Es extrañamente agradable la sensación que se crea en el interior de uno cuando crece la ansiedad y la necesidad de poseer una obra.  MDNA es su título, y forma parte de la colección RPM,  y aunque yo personalmente estoy muy lejos de sentir una adoración acérrima a esta mujer, me enamoré de una obra que lleva su nombre y su cara.



Fueron sus colores, la textura, el grafismo, la sensibilidad plasmada entre pinceladas, los toques de grafito y la manipulación de una imagen retratada a una auténtica representación de intenciones las que calaron en mi mente a través de mis ojos.

Investigando conocí otros de sus trabajos y colecciones como MAD FACE, BAD RELIGION, SAINT, LOS NIÑOS PERDIDOS y DESENCUENTROS, todas igual de intrigantes, desconcertantes e irreverentes.









Y cómo empieza a ser ya habitual en mi y en el blog de HOMTWO, le hice unas cuantas preguntas a Miguel para saber algo más sobre él y su obra.


Homtwo (HW): ¿Las cuatro palabras que mejor te describen?
Miguel Leal (ML): Imprevisible, testarudo, familiar, inquieto
HW: ¿Qué te impulsó a dedicarte al arte?
(ML): Me recuerdo de niño dibujando a todas horas. Nunca quise ser ni bombero ni astronauta. Solo quería estar con los lápices de color. Así que es algo que creo que siempre he tenido presente. No me he planteado nunca otra cosa.
 HW: ¿Cómo definirías tu trabajo?
(ML): Irreverente, crudo. Una búsqueda constante entre la belleza y lo establecido como feo. Un retrato de la vida a través del esperpento. Pero sobre todo imprevisible. Cambiante. Eso me gusta. Me da la posibilidad de hacer lo que siento y se me antoja en cada momento. En cada pieza.
HW: ¿La cualidad necesaria para trabajar en tu profesión?
(ML): Ser libre.
HW: ¿Y la que más valoras en una obra?
(ML): Que no me deje indiferente. Sea para bien o para mal, pero que me remueva por dentro. Que me traspase.
HW: ¿Cuál fue tu primera exposición?
(ML): Creo que fue hace unos cuatro o cinco años, en un garito de Barcelona.
HW: ¿Tu primera obra?
(ML): Creo que algún dibujo para mi madre.
HW: ¿Y la última?
(ML): Un retrato, regalo para un amigo.
HW: ¿Tu trabajo de más orgullo?
(ML): Está por llegar…
HW: ¿Algún proyecto que te negarías a hacer?
(ML): No se puede decir nunca, de esta agua no voy a beber. Supongo que nunca haría algo que fuera opuesto a mis principios, pero vete tu a saber!
HW: ¿Y alguno que te encantaría?
(ML): Estoy encantado con el que me traigo entre manos... ;-)
HW: ¿Tus iconos o referentes?
(ML): Me encanta ir descubriendo y renovando mis iconos constantemente. Últimamente estoy mucho con máquinas como Kinki Texas, Eva Alonso, Lou Ross…
HW: El mal gusto es...
(ML): Un malentendido.
HW: ¿Una pieza de diseño que te gustaría tener?
(ML): Una cabeza de venado de Cream & Robin
HW: ¿Y de arte?
(ML): Un Basquiat sobre mi cama.
HW: ¿Algo que nunca meterías en casa?
(ML): Un gato. Tengo alergia. ;-)

(Fotografías vía miguellealart.com)

miércoles, 10 de abril de 2013

FORNASETTI

EL UNIVERSO DE LOS SENTIDOS

El sol fue el culpable de todo. De un modo absolutamente casual (como suele suceder con casi todo los acontecimientos relevantes en la vida), HOMTWO se cruzó en una subasta con una pieza que representaba el diseño de un sol sobre un aplique. En aquel momento el “sol” se escapó le de las manos, pero no así al artista que figuraba como autor de aquella fantástica pieza, el cual supo retener en su mente de modo inevitable.


Cual sabueso inquieto, HOMTWO empezó a olfatear aquel nombre y arrastrado por un fortísimo olor a buen gusto, comenzó a escarbar de forma agitada descubriendo tras aquel autor todo un universo de los sentidos.

Como plenos admiradores de su obra, no hemos podido resistirnos a dedicar un espacio, de este que es vuestro blog, a uno de los artistas y diseñadores más sobresalientes del siglo XX.
Para los que aún no lo conocéis, para los que sí pero queréis saber más, para los que sin embargo lo sabéis todo de él y aun así deseáis contemplar nuevamente parte de su obra. Para todos vosotros un apellido hecho diseño: FORNASETTI.
Piero Fornasetti nació en Milán en 1913. Pintor, escultor y decorador de interiores creó gracias a su imaginación desbordante una de las colecciones más extensas del siglo XX producidas por un diseñador. Como decíamos anteriormente, los acontecimientos más relevantes en la vida suelen ocurrir de forma casual. Y así, como por casualidad,  Piero Fornasetti descubrió en una revista francesa del siglo XIX la cara de una mujer que iba a revolucionar su obra , la de la soprano Lina Cavalieri.



La admiración de Fornasetti por este enigmático rostro, el cual consideraba un canon clásico de belleza femenina , le impulsó a crear “Tema e Variazioni”, su colección insignia,  basada en los rasgos faciales de la que a partir de aquel momento sería su musa.



Más de 300 variaciones de este carismático rostro forman parte de la colección. Tal y como Piero Fornasetti dijo en su momento “"no lo sé, un día comencé y nunca más paré”.
No hay palabras para definir lo que HOMTWO sintió en el instante en que descubrió estos diseños: platos, bomboneras, papel pintado, sillas, armarios, cajoneras, mesas, cojines, jarrones…un sensacional mundo sin fin:








LA SIGUIENTE GENERACIÓN
El espíritu y la esencia de Piero Fornasetti no se marchó ni mucho menos con él. El relevo ha sido tomado con bastante acierto por su hijo Barnaba Fornasetti, quien tomando como referencia el inigualable estilo marcado por su padre,  ha sabido adaptarlo y expandirlo con muy buen criterio gracias también a la colaboración que ha establecido con otros diseñadores.
Es el caso del arquitecto y diseñador Nigel Coates quien inspirándose en Lina, la genial musa del artista milanés, ha producido la colección “Tête-a-tête” creando a Furio, su réplica masculina.


Una colección que introduce el concepto “Adán y Eva” en nuevos elementos tales como vasos, jarrones, lámparas y sillas empleando técnicas de digitalización y retoques gráficos. ¡Absolutamente soberbia!:


Otro ejemplo de la reinvención llevada a cabo por Barnaba Fornasetti es la fantástica adaptación que ha realizado de la popular y conocidísima silla “Eros” de Phillippe Starck, cuya forma y diseño siempre le ha parecido admirable (¡y a nosotros también!).  Esta es una de las tres creaciones producidas por el heredero de la casa Fornasetti.


L´ATELIER DI MILANO

L´Atelier di Milano es el centro creativo y de producción de la firma. Una de las premisas fundamentales es el empleo de técnicas puramente artesanales. Ello implica que además de ayudar a preservar el alma mater del fundador, se consiga que las piezas sean absolutamente auténticas y originales: no hay dos reproducciones de Fornasetti totalmente iguales y muchas de ellas, por este motivo, forman parte de ediciones limitadas.


Barnaba Fornasetti como actual Director y corazón artístico de la casa sabe muy bien que la reinvención es una asignatura que se tiene que aprobar continuamente. Bajo nuestro punto de vista lo hacen además con sobresaliente.




HOMTWO como no podía ser de otro modo, ha sucumbido totalmente a los encantos de este artista revelador del Novecento. Por su talento, por su genialidad, por su personalidad, y ¿por qué no? por su extravagancia. Con lo que hemos iniciado la adquisición particular de nuestras primeras piezas (¡y deseamos que no sean las últimas!)



Un artista che vuole avere successo non è più un artista. E’ una persona che vuole avere successo. Se si adegua alle mode arriva in ritardo, perché ormai si sono adeguati tutti” (Piero Fornasetti).


(Fotografías vía fornasetti.com, nigelcoates.com, unamoscaenlaluna.com, es.paperblog.com, designfolio.co.nz y ministryofdeco.blogspot.com)
 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...