(Fotografías de Homtwo)
martes, 18 de noviembre de 2014
miércoles, 12 de noviembre de 2014
COFFE TABLE BOOK nº8: LES DESIGNERS FRANÇAIS ET LEUR INTÉRIEUR
De Mathilde Brétillot à Mathias Kiss, se te llenan los dedos de curiosidad por loas hojas llenas de interiores inspiradores de 15 diseñadores franceses, todos de generaciones y estilos diferentes.
"¿Es que los diseñadores viven rodeados de sus creaciones? ¿Cómo son sus interiores? Aquí, por fin las respuestas! En este libro ricamente ilustrado, quince diseñadores parisinos abren sus puertas. Apartamento haussmaniano, casa de campo o antiguo piso, jugamos a los "voyeurs" con total impunidad " (Elle Decoration, mayo de 2014)
"La combinación de reportajes profusamente ilustrada y ricos textos que evocan las reglas adoptadas por estos diseñadores para crear sus interiores. Este libro ofrece una buena incursión en su esfera privada, tant creativa e inspiradora. " (AD Revista, 24 de abril de 2014)
"Un hermoso libro que revela el funcionamiento interno de quince diseñadores franceses [...]. Es con placer y cierta curiosidad que se descubre la vida de los grandes nombres de la creación francesa. [...] Para todos los amantes de la decoración y el diseño: los novatos curiosos a expertos experimentados! " (Milk Magazine, 20 de abril de 2014)
(Fotografías vía admagazine.fr y editionsmardaga.com)
domingo, 9 de noviembre de 2014
SOMWHERE
¿Brutal verdad? Simplemente magnífico. Lineas rectas, pureza, geometría, equilibrio, materiales nobles y creatividad. Ylenia es una de esas personas con un saber hacer innato, una gracia divina que se le otorgó para crear mágicas composiciones con la imagen de la madera y el mármol. Bajo el nombre de SOMWHERE crea piezas una a una, únicas o en ediciones muy limitadas. ¿Queréis saber un poco más sobre ella y su obra?
HOMTWO (HW): ¿Las cuatro palabras que mejor te describen?
YLENIA SOMWHERE (YS): Me cuesta horrores
describirme pero creo que las palabras que lo harían sería: apasionada, creativa,
leal y mandona.
(HW): ¿Y cuatro más que no lo hagan en absoluto?
(YS): Intolerante, paciente, desordenada y perezosa.
(HW): ¿Qué te impulsó a dedicarte al arte?
(YS): Realmente soy interiorista pero siempre me ha
gustado hacer cosas con mis propias manos. Creo que la satisfacción que da crear algo tan personal que
guste a la gente es lo que ralamente me ha impulsado a dedicarme más a esta
parte artística.
(HW): ¿Cómo definirías tu trabajo?
(YS): Lo definiría como algo sincero y hecho con mucho
cariño. Me gusta que cada lámina sea única. Enganchar cada pieza
trozo a trozo para que encaje en la geometría que quiero formar. Me encanta que las personas que compran una de mis láminas tengan
una pieza única hecha completamente a mano sin impresiones ni réplicas en
serie.
(HW): ¿La cualidad necesaria para trabajar en tu profesión?
(YS): Que ames lo que haces. Hay una frase que me
encanta y creo que define muy bien lo que se necesita para trabajar en
cualquier cosa y es que “si amas tu trabajo no volverás a trabajar en tu vida”.
(HW): ¿Y la que más valoras en una obra?
(YS): Creo que la cualidad que más valoro en una obra es
que me sorprenda. Que cuando la mire no me deje indiferente.
(HW): ¿Cuál fue tu primera exposición?
(YS): Pues de momento todavía no he hecho ninguna porque
hace muy poquito que hemos empezado a presentar los collage. Sí que hemos estado en varias ventas efímeras
como el singularesinventoryroom y tengo en mente hacer la primera exposición
para principios de año.
(HW): ¿Tu primera obra?
(YS): La primera obra que hice como Somewhere fue el
modelo WHITE WOOD que diseñé para un amigo.
(HW): ¿Y la última?
(YS): No sabría decirte. Cada día hago cosas nuevas experimentando
con diferentes texturas y acabados.
(HW): Háblame de SOMEWHERE.
(YS): Lo cierto es que todo surgió de una forma muy
espontánea. Empecé haciendo láminas con figuras geométricas que me gustaban
para colgar en las paredes de casa (mi novio y yo nos acabábamos de ir a vivir
juntos y no podíamos gastar mucho dinero en decoración así que yo hice los
cuadros) varios amigos los vieron y enseguida me pidieron que les hiciera piezas
también para ellos.
Siempre me han gustado las formas geométricas y los
materiales que se pueden encontrar en la naturaleza. Tengo especial debilidad
por el mármol, porque es un material que me transmite calma y elegancia y eso
es lo que me gusta reflejar en mi trabajo.
Ahora estoy preparando unos modelos basados en la proporción
aurea, donde pretendo reflejar la sucesión de Fibonacci en las distintas formas
que componen cada figura. Quiero conseguir una mayor armonización en las
distintas geometrías.
(HW): ¿Tu trabajo de más orgullo?
(YS): Tengo especial debilidad por las formas
circulares, así que todas las láminas con esta forma me encantan. Si tuviera
que elegir una en concreto me quedaría con el modelo BIG BANG.
(HW): ¿Tus iconos o referentes?
(YS): Admiro mucho a JELLE MARTENS me encantan sus
collage y geometrías aunque mi icono por excelencia es sin duda CARL KLEINER. Creo que su fotografía es increíble. La
manera de colocar cada elemento y formar las distintas composiciones son un
referente a la hora de crear mis láminas.
(HW): El mal gusto es…
(YS): Pensar que el otro tiene mal gusto. No creo que exista el mal gusto. Cada uno tiene su gusto y a
mí eso me merece todos los respetos aunque no tenga nada que ver con el mío.
¡Para gustos los colores!
(HW): ¿Una pieza de diseño que te gustaría tener?
(HW): ¿Y de arte?
(HW): ¿Algo que nunca meterías en casa?
(YS): La verdad es que no se me ocurre nada. Me encanta
pasear por los barrios de Barcelona el día de la recogida de muebles para
rescatar todo lo que puedo y traérmelo directo a casa.
(HW): ¿Y algo indispensable en ella?
(YS): Maquinas de escribir antiguas, me encantan.
(HW): ¿Tu mayor excentricidad?
(YS): Siempre que cruzo un paso de cebra salto para
pisar solamente las líneas en blanco.
(HW): ¿Tu mayor lujo?
(YS): Pasear a la orilla del mar en pleno invierno.
Intento hacerlo siempre que puedo porque me ayuda mucho a desconectar.
(Fotografías de Borja Ballbé)
jueves, 6 de noviembre de 2014
domingo, 2 de noviembre de 2014
ÂGE D'OR
De lo más teatral. Un mezcla entre tragicomedia y bodegón holandés del S.XVIII, en fondo negro con flores a gran formato, solo apto para amantes del riesgo pero con alta probabilidad de salir triunfando.
Eso es lo que me parecen estos nuevos papeles de Ellie Cashman.
(Vía elliecashmandesign.com)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)