(Fotografías vía bohemianwornest.com, etxekodeco.com, micasaessucasa.com, rrantiques.com y thegiftsoflife.com)
miércoles, 6 de noviembre de 2013
lunes, 28 de octubre de 2013
COFFE TABLE BOOKS nº 01: ROMAN AND WILLIAMS. THINGS WE MADE
Hoy se estrena en este vuestro blog un nuevo apartado. Bajo la
etiqueta de “Coffe Tables book” quiero compartir mis hallazgos y
descubrimientos en cuanto a libros-exposición se refiere. ¿Qué es un “Coffe
table book”? Por si alguien no lo sabe aun es el término aplicado a los libros de gran formato y tapa dura donde su diseño
y una exquisita edición, con abundantes ilustraciones, en muchos casos, tienen
más importancia que los textos, casi ausentes.
Hace tiempo que me uní al gran número de gente que colecciona
libros bellos, multiusos y multiservicios; lo mismo decoran (de allí su nombre,
al ponerse en las mesas de café) que te transportan a interiores remotos o te
muestran el recorrido de la obra de algún artista.
Uno de los últimos que descubrí fue “ROMAN AND WILLIAMS.THINGS WE MADE”, en el que se recogen algunas de las obras de este dueto de
arquitectos. Y dicho esto, mas vale una imagen que mil palabras.
(Fotografías vía coolhunting.com, designobserver.com, publishedart.com.au)
jueves, 17 de octubre de 2013
MUST VINTAGE
Todo se puede aprender pero cuando uno lo lleva en la sangre
es un regalo. Esto mismo le sucede a Fernando, el alma mater de una enorme tienda dedicada al vintage en el corazón
de Santander. Conocí esta gran colección de objetos con historia cuando me topé
con sus piezas de manises, una de ellas descansa ya en mi casa, pero es que cada hallazgo que el ofrece es su
espacio es digno de llevárselo a casa.
¿Queréis conocer un poco más sobre Fernando y Mustvintage
Santander?
Homtwo (HW): Las cuatro palabras que mejor te describan:
Mustvintage (MV): CONSTANTE, INCANSABLE, OPTIMISTA, DINAMICO
(HW):¿Y cuatro más que no lo hagan en absoluto?
(MV): PESIMISTA, EGOISTA, DESCONFIADO, APÁTICO
(HW):¿Qué te impulsó a crear MUSTVINTAGE?
(MV): Antes de nada mi amor por la antigüedades y el
interiorismo, y por otro lado la idea de reinventarme profesionalmente.
(HW): ¿A que te dedicabas antes de embarcarte en este
proyecto?
(MV): Trabajaba en el
sector de las tecnología en todas sus vertientes : electrónica, informática…
(HW): ¿Dime algo que nunca entraría en tu tienda?
(MV): Una reproducción y piezas que no despierten en mí
ningún tipo de sensación.
(HW): ¿Y algo indispensable en ella?
(MV): Tengo debilidad por las lámparas de mesa.
(HW): ¿Cómo definirías el espíritu de tu espacio?
(MV): Ecléctico, lo mismo encuentras mobiliario de autor de
los 60, que una porcelana retro de uso diario, que una escultura art-decó.
(HW): ¿Un estilo favorito? (a parte del vintage
obvio..jejeje)
(MV): Los años cuarenta americanos.
(HW): ¿La cualidad necesaria para trabajar en tu profesión?
(MV): Tener lo que yo llamo “ojo selectivo” para encontrar
las piezas mas “especiales” entre lo que otros no ven o no valoran.
(HW): ¿Y la que más valoras en un diseño?
(MV): La armonía entre los materiales y las formas
(HW): ¿La primera pieza que compraste?
(MV): Una lámpara Jielde
(HW): ¿Y la última?
(MV): Una gran lámpara de mesa, con forma de loro, bañada en
plata y oro, y realizada en Italia en los años 60.
(HW): ¿Tu posesión más preciada?
(MV): Un enorme jarrón del XIX ,que heredé de mi bisabuela y
que pertenecía a un Marquesado allá por los años 30
(HW): ¿Tus iconos del diseño?
(MV): Eames y Jacobsen y de la actualidad Philiphe Starck,
me parece un visionario.
(HW): ¿De donde viene el nombre de MUST VINTAGE SANTANDER?
(MV): De la clara definición del estilo de mis piezas, creo
que son originales y con carácter.
(HW): El mal gusto es…
(MV): ...demasiado común.
(HW): ¿Una pieza de arte que te gustaría poseer?
(MV): Un Warhol original
(HW): Esa pieza que te cueste encontrar:
(MV): Ninguna, porque no me considero un buscador me gusta
mas descubrir.
(HW): ¿Tu mayor excentricidad
(MV): No soy una persona excéntrica.
(HW): ¿Tu mayor lujo?
(MV): Poder vivir del trabajo que me gusta.
(fotografías cedidas por Mustvintage Santander)
martes, 15 de octubre de 2013
LA SWAB 2013
Artistas como Noé Serrano, Gabi Beneito, Salvatore
Mascuillo, Julio Galeote, Samuel Salcedo, Sabien Finkenauer y Orleáns Montag,
entre muchos otros, no le dejan a uno indiferente.
(fotografías de Homtwo)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)